Cuidados post extracción Dental, qué debo hacer?
- drzaror
- 16 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Después de una exodoncia o extracción dental, es esencial seguir una serie de cuidados para garantizar una correcta cicatrización y evitar complicaciones. A continuación, te presentamos las recomendaciones más importantes:
Las primeras 24 horas:
Morder una gasa: Coloca una gasa sobre la zona de la extracción y muérdela con firmeza durante al menos 30 minutos para controlar el sangrado. Si la gasa se empapa, cámbiala por una limpia y sigue mordiendo.
Hielo: Aplica compresas de hielo envueltas en un paño sobre la mejilla afectada para reducir la inflamación y el dolor. La aplicación debe ser intermitente para evitar irritar la piel.
Evita escupir: Traga la saliva en lugar de escupirla, ya que esto podría desalojar el coágulo de sangre y retrasar la cicatrización.
Descansa: Evita actividades físicas intensas y mantén la cabeza elevada mientras duermes. Esto dependerá de la complejidad de la extracción realizada, si fue simple, puedes realizar actividad antes. Si tu intervención fue compleja, es aconsejable seguir las indicaciones de tu odontólogo.
Medicamentos: Sigue las indicaciones de tu dentista respecto a los medicamentos para el dolor y los antibióticos.
Días posteriores:
Higiene bucal suave: Cepilla tus dientes con suavidad, evitando la zona de la extracción.
Enjuagues : Después de las primeras 24 horas, puedes realizar enjuagues con el Colutorio / Enjuague recetado, ayuda a limpiar la herida y reducir la inflamación.
Alimentación blanda: Opta por alimentos blandos y no muy calientes como purés, yogures y sopas. Evita alimentos duros, picantes o muy calientes y que tengan trozos que puedan alojarse en el sitio de la extracción (ej. arroz)
Medicamentos: Sigue las indicaciones de tu dentista respecto a los medicamentos para el dolor y los antibióticos.
Evita fumar y beber alcohol: El tabaco y el alcohol pueden interferir con la cicatrización.
¿Cuándo consultar a tu dentista?
Debes contactar a tu dentista si experimentas alguno de los siguientes síntomas:
Sangrado intenso que no se detiene con la presión.
Dolor intenso que no mejora con los medicamentos.
Fiebre alta.
Hinchazón excesiva que empeora con el paso de los días.
Mal aliento persistente.
Pus en la zona de la extracción.
Recuerda que cada caso es único y las recomendaciones pueden variar. Es fundamental seguir las instrucciones específicas proporcionadas por tu Odontólogo para asegurar una recuperación exitosa.
Comments